
Se trata de la exposición de las páginas originales de una novela gráfica que tiene guión del escritor mejicano Ilan Stavans y fotografías de Brodsky.
Brodsky, autor de Buena Memoria, Nexo y Correspondencias Visuales, y Stavans, autor de The Disappearance, Morirse está en hebreo y Spanglish, rescatan con Once@9:53am un género clásico de los sesenta: la fotonovela; antecedente directo de las telenovelas. La muestra abreva en el cómic y en sus recursos visuales y gráficos, siendo esto coherente con el actual renacimiento de la novela gráfica y con la progresiva incorporación de imágenes a la narrativa clásica, desde John Berger a Orham Pamuk.
Stavans produjo un primer boceto del guión, que posteriormente fue adaptado a la situación e historia del barrio de Once, en Buenos Aires, y a la del atentado que allí sucedió contra la sede de la AMIA en julio de 1994. Luego se hizo el story board, como si fuera a filmarse un corto, y un equipo, a la manera de producción cinematográfica, revisó locaciones, vestuario y seleccionó actores para la producción de las tomas fotográficas realizadas por Brodsky y que forman parte de esta muestra.
Marcelo Brodsky estudió economía en la Universidad de Barcelona y se formó como fotógrafo en el Centro Internacional de Fotografía con el fotógrafo catalán Manel Esclusa, durante su exilio en España en los años 80. En 1997 editó y expuso por primera vez el ensayo fotográfico Buena Memoria, centrado en los efectos del terrorismo de Estado, muestra que se ha expuesto entre 1997 y 2009 en más de ciento veinte oportunidades en veintiséis países, en forma individual e integrando diversos proyectos artísticos.
Una extensa participación artística en numerosos países da cuenta de su gran producción en muestras individuales y colectivas, edición de libros y conferencias.
Ilan Stavans (nacido como Ilan Stavchansky el 7 de abril de 1961 en México DF) es un intelectual, ensayista, lexicógrafo, comentarista cultural, traductor, cuentista, conductor de programas televisivos, profesor conocido por sus incursiones en las culturas estadounidense, hispana y judía.
Museo de la Memoria
Córdoba 2019
Lunes a viernes: 12 a 18 hs.
Sábado y domingo: 17 a 20 hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario