Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.
Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:
—¡Ayúdame a mirar!
Eduardo Galeano, en El libro de los abrazos.
La función del arte - Eduardo Galeano
Arte y compromiso
Escribe Atahualpa Yupanqui:
..."La luz que alumbra el corazón del artista
Es una lámpara milagrosa que el pueblo usa
Para encontrar la belleza en el camino,
La soledad, el miedo, el amor y la muerte.
Si tú no crees en tu pueblo, si no amas, ni esperas,
Ni sufres, ni gozas con tu pueblo,
No alcanzarás a traducirlo nunca.
Escribirás, acaso, tu drama de hombre huraño,
Solo sin soledad ...
Cantarás tu extravío lejos de la grey, pero tu grito
Será un grito solamente tuyo, que nadie podrá ya entender.
Sí, la tierra señala a sus elegidos.
Y al llegar el final, tendrán su premio, nadie los nombrará,
Serán lo "anónimo",
Pero ninguna tumba guardará su canto ..."
Mercedes Sosa
El domingo 4 de Octubre de 2009 falleció Mercedes Sosa. Y nos duele su ausencia, porque Mercedes Sosa es sinónimo de canto popular, de democracia y de lucha por la justicia, y porque, como han dicho sus seres queridos, la quisimos y la seguimos queriendo aún mucho más allá de la cantante y de la artista, porque se ha hecho parte de nuestras familia aún sin tener lazos de sangre.
Quizás, las palabras de su entrañable amiga, Teresa Parodi, resuman el sentimiento de muchos:
“…Mercedes, salmo en los labios
amorosa madre amada
mujer de América herida
tu canción nos pone alas y hace que la patria toda
menudita y desolada no se muera todavía,
no se muera porque siempre cantarás en nuestras almas…”
Muestra: El devenir de la mirada - Norberto Puzzolo

Inauguración: viernes 9 a las 20 en Galerías. Hasta el 1 de noviembre. Gratis.
> Más info
Centro Cultural Parque de España/AECID